Biblioteca Humberto Rosselli Quijano
Revista de Neuro - psiquiatría Mención de fecha: Septiembre-Diciembre
Fecha de aparición: 15/11/2023
|
[número]
Año 1984 - Vol.47 - No. 3-4 - Septiembre-Diciembre - Revista de Neuro - psiquiatría [texto impreso] / Delgado, Honorio (1892-1969), Autor . - 2023 . - pp. 127-191 : Cuadros, gráficas ; 25 cm. ISSN : 0034-8597 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) |  |
Ejemplares (1)
|
102082 | revista de neuro - psiquiatría | Publicaciones seriadas | Biblioteca Instituto Colombiano del Sistema Nervioso | Hemeroteca | Disponible |
Artículos
Añadir el resultado a su cesta


[artículo]
Título : |
Por qué Freud cambió su teoría de la seducción? : realidad psíquica o realidad material |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Efraín Gómez, Autor |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
pp. 142-153 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
Historia del Siglo XX, Fantasía, Teoría Freudiana |
Resumen: |
Se revisa documentos históricos aceptados por la ortodoxia freudiana para buscar los motivos que impulsaron a FREUD al cambio de su llamada teoría de la seducción. Ha transcurrido casi un siglo pero las implicaciones de tal cambio no han sido debidamente evaluadas. FREUD al principio prestó atención a los hechos de la realidad circundante y esto le permitió descubrir la importancia de los traumas sexuales infantiles en la etiología de la histeria, pero en 1895-1897 se dejó persuadir de que tales hechos no eran hechos sino fantasías. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=30802 |
in Revista de Neuro-psiquiatría > Año 1984 - Vol.47 - No. 3-4 (Septiembre-Diciembre) . - pp. 142-153
[artículo] Por qué Freud cambió su teoría de la seducción? : realidad psíquica o realidad material [texto impreso] / Efraín Gómez, Autor . - 2023 . - pp. 142-153. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Revista de Neuro-psiquiatría > Año 1984 - Vol.47 - No. 3-4 (Septiembre-Diciembre) . - pp. 142-153
Palabras clave: |
Historia del Siglo XX, Fantasía, Teoría Freudiana |
Resumen: |
Se revisa documentos históricos aceptados por la ortodoxia freudiana para buscar los motivos que impulsaron a FREUD al cambio de su llamada teoría de la seducción. Ha transcurrido casi un siglo pero las implicaciones de tal cambio no han sido debidamente evaluadas. FREUD al principio prestó atención a los hechos de la realidad circundante y esto le permitió descubrir la importancia de los traumas sexuales infantiles en la etiología de la histeria, pero en 1895-1897 se dejó persuadir de que tales hechos no eran hechos sino fantasías. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=30802 |
|

[artículo]
Título : |
Cisticercosis gigante en el lóbulo pre-frontal derecho y crisis de contracciones tónicas de larga duración |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Manuel Cuba, Autor ; A. Sagastegui, Autor |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
pp. 154-158 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
Convulsiones, Cisticercosis, Sistema Nervioso, Lóbulo Frontal, Epilepsia Tónico-Clónica |
Resumen: |
Se presenta un caso de Cisticercosis de forma `gigante' de 6 centímetros cúbicos de volumen; localizado en el lóbulo frontal derecho, área 10 de Brodmann, visualizado mediante la tomodensitometría. En la sintomatología se señalan crisis de Grand Mal, generalmente nocturnas, seguidas de un estado de inconciencia y rigidez de más de 5 horas de duración |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=30803 |
in Revista de Neuro-psiquiatría > Año 1984 - Vol.47 - No. 3-4 (Septiembre-Diciembre) . - pp. 154-158
|

[artículo]
Título : |
El síndrome del `hombre rígido' (`stiff-mam') y su diagnóstico diferencial con la enfermedad de Isaacs: a propósito de 5 casos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Altamirano, Autor ; Cesar Castañeda, Autor ; Juan Manuel Cuba, Autor |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
pp. 159-168 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
Rigidez Muscular - diagnóstico |
Resumen: |
Las afecciones que comparten la denominación clínica de Actividad Muscular Contínua fueron individualizadas por MOERSCH y WOLTMAN, el síndrome del `Hombre rígido' ("Stiff-Man"); y, por Hyam Isaacs, la enfermedad de Isaacs. El síndrome del `Hombre rígido' se caracteriza por una contractura muscular dolorosa de tipo axial, fluctuante, que estaría relacionada a un desbalance de los sistemas Gabaminérgico y Catecolaminérgico. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=30804 |
in Revista de Neuro-psiquiatría > Año 1984 - Vol.47 - No. 3-4 (Septiembre-Diciembre) . - pp. 159-168
|