Biblioteca Humberto Rosselli Quijano
Información del autor
Autor Gigi H.H. van de Loo-Neus
|
Documentos disponibles escritos por este autor (1)
Refinar búsqueda

[artículo]
Título : |
¿Suspender o no el tratamiento? ¿Durante cuánto tiempo debe mantenerse el tratamiento farmacológico del trastorno por déficit de atención/hiperactividad? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gigi H.H. van de Loo-Neus, Autor ; Nanda N.J. Rommelse, Autor ; Jan K. Buitelaar, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
pp. 153-167 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
Psicoestimulantes, Atomoxetina, Tratamiento a largo plazo, Trastorno por deficit de atención e hiperactividad, Estudio de tratamiento multimodal del TDAH, Estudio MTA, Ensayos clínicos, Efectos secundarios, Seguridad. |
Resumen: |
El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es un trastorno neuropsiquiátrico frecuente, con una intensa persistencia a lo largo del tiempo. Con frecuencia se utiliza medicación para su manejo clínico. Tras la obtención de una respuesta, la medicación suele prescribirse durante meses o años. No está claro si un tratamiento farmacológico prolongado aporta un efecto beneficioso a largo plazo ni durante cuánto tiempo debe mantenerse. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=25917 |
in Psiquiatría Biológica > Año 2011 - Vol.18 - No.4 (Octubre-Diciembre) . - pp. 153-167
[artículo] ¿Suspender o no el tratamiento? ¿Durante cuánto tiempo debe mantenerse el tratamiento farmacológico del trastorno por déficit de atención/hiperactividad? [texto impreso] / Gigi H.H. van de Loo-Neus, Autor ; Nanda N.J. Rommelse, Autor ; Jan K. Buitelaar, Autor . - 2021 . - pp. 153-167. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Psiquiatría Biológica > Año 2011 - Vol.18 - No.4 (Octubre-Diciembre) . - pp. 153-167
Palabras clave: |
Psicoestimulantes, Atomoxetina, Tratamiento a largo plazo, Trastorno por deficit de atención e hiperactividad, Estudio de tratamiento multimodal del TDAH, Estudio MTA, Ensayos clínicos, Efectos secundarios, Seguridad. |
Resumen: |
El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es un trastorno neuropsiquiátrico frecuente, con una intensa persistencia a lo largo del tiempo. Con frecuencia se utiliza medicación para su manejo clínico. Tras la obtención de una respuesta, la medicación suele prescribirse durante meses o años. No está claro si un tratamiento farmacológico prolongado aporta un efecto beneficioso a largo plazo ni durante cuánto tiempo debe mantenerse. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=25917 |
|