Biblioteca Humberto Rosselli Quijano
Información del autor
Autor Beatriz Carrasco Calvo
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)
Refinar búsqueda

[artículo]
Título : |
Hidrocefalia normotensiva y síntomas psiquiátricos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Beatriz Carrasco Calvo, Autor ; Juan Francisco Pérez Prieto, Autor ; Miguel Hernández Viadel, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
pp. 220-223 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
Hidrocefalia normotensiva, Psicosis, Psicopatología, Delirio, Alucinaciones |
Resumen: |
La hidrocefalia normotensiva (HNT) es una enfermedad que se produce por una alteración en la circulación del líquido cefalorraquídeo, que provoca una dilatación ventricular sin un aumento de la presión intracraneal. La clínica típica es neurológica y es la causa más frecuente de demencia reversible, pero además de los síntomas cognitivos, que son casi constantes, se asocia con cierta frecuencia a enfermedad psiquiátrica, principalmente de carácter afectivo y psicótico. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=26085 |
in Psiquiatría Biológica > Año 2006 - Vol.13 - No.6 (Noviembre - Diciembre) . - pp. 220-223
[artículo] Hidrocefalia normotensiva y síntomas psiquiátricos [texto impreso] / Beatriz Carrasco Calvo, Autor ; Juan Francisco Pérez Prieto, Autor ; Miguel Hernández Viadel, Autor . - 2021 . - pp. 220-223. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Psiquiatría Biológica > Año 2006 - Vol.13 - No.6 (Noviembre - Diciembre) . - pp. 220-223
Palabras clave: |
Hidrocefalia normotensiva, Psicosis, Psicopatología, Delirio, Alucinaciones |
Resumen: |
La hidrocefalia normotensiva (HNT) es una enfermedad que se produce por una alteración en la circulación del líquido cefalorraquídeo, que provoca una dilatación ventricular sin un aumento de la presión intracraneal. La clínica típica es neurológica y es la causa más frecuente de demencia reversible, pero además de los síntomas cognitivos, que son casi constantes, se asocia con cierta frecuencia a enfermedad psiquiátrica, principalmente de carácter afectivo y psicótico. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=26085 |
|
