Biblioteca Humberto Rosselli Quijano
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor (2)
Refinar búsqueda


[artículo]
Título : |
Relaciones entre epilepsia y psicosis : de la clínica a la neurobiología |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Amanda Rodríguez Urrutia, Autor ; Luis Pintor Pérez, Autor ; Carlos Rejón Altable, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
pp. 211-219 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
Esquizofrenia, Psicosis epiléptica, Psicosis epiléptica esquizofrenia-like, Kindling |
Resumen: |
El objetivo del trabajo es revisar las diferencias y similitudes entre psicosis en la epilepsia y las psicosis esquizofrénicas desde el punto de vista de la clínica, la neuroimagen, la neuropsicología, la genética, la electrofisiología, la neuropatología, y de sus mecanismos fisiopatológicos para intentar aclarar la compleja relación que hasta la fecha parece haber entre ambas, en concreto sus mecanismos etiológicos y si hay relación causa-efecto entre ambas. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=26084 |
in Psiquiatría Biológica > Año 2006 - Vol.13 - No.6 (Noviembre - Diciembre) . - pp. 211-219
[artículo] Relaciones entre epilepsia y psicosis : de la clínica a la neurobiología [texto impreso] / Amanda Rodríguez Urrutia, Autor ; Luis Pintor Pérez, Autor ; Carlos Rejón Altable, Autor . - 2021 . - pp. 211-219. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Psiquiatría Biológica > Año 2006 - Vol.13 - No.6 (Noviembre - Diciembre) . - pp. 211-219
Palabras clave: |
Esquizofrenia, Psicosis epiléptica, Psicosis epiléptica esquizofrenia-like, Kindling |
Resumen: |
El objetivo del trabajo es revisar las diferencias y similitudes entre psicosis en la epilepsia y las psicosis esquizofrénicas desde el punto de vista de la clínica, la neuroimagen, la neuropsicología, la genética, la electrofisiología, la neuropatología, y de sus mecanismos fisiopatológicos para intentar aclarar la compleja relación que hasta la fecha parece haber entre ambas, en concreto sus mecanismos etiológicos y si hay relación causa-efecto entre ambas. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=26084 |
|