Biblioteca Humberto Rosselli Quijano
Información del autor
Documentos disponibles escritos por este autor (6)
Refinar búsqueda

[artículo]
Título : |
Abordaje psicoterapéutico familiar sobre las funciones parentales en un caso de trastorno de la conducta alimentaria |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sandra Silvia Borro Ruloff, Autor ; Alfons Icart Pujol, Autor ; Bobadilla González Bobadilla González, Autor |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
pp. 41-50 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
Primeras relaciones, Bloqueo emocional, Indiferenciación, Identidad, Organizaciones familiares narcisistas, Intervención terapéutica familiar, Funciones parentales. |
Resumen: |
En este trabajo queremos exponer un modelo terapéutico para tratar a aquellos adolescentes que se resisten a cambiar con los abordajes terapéuticos normales. Son adolescentes que no tienen resuelta su autonomía personal, su diferenciación self-objeto. Para ayudar al adolescente primero tenemos que resolver su indiferenciación, su dependencia con los padres. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=30321 |
in Revista de psicopatología y salud mental del niño y del adolescente > Año 2023 - No. 41 (Abril) . - pp. 41-50
|

[artículo]
Título : |
Atención al adolescente borderline mediante la intervención sobre las funciones parentales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alfons Icart Pujol, Autor ; Jordi Freixas, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
PP. 65-76 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
Adolescente, Psicoterapia focalizada en la transferencia, Indiferenciación, Tratamiento familiar, Funciones parentales, Trastorno límite de la personalidad. |
Resumen: |
En este artículo nos referimos a un tipo particular de adolescentes, los cuales, a pesar de presentar síntomas serios, no tienen conciencia de conflicto y, en consecuencia, no aceptan ayuda. La razón de que estos adolescentes tengan esta actitud la encontramos en el modo en que han estructurado su personalidad debido a la relación confusa y sometida con los padres. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=25842 |
in Revista de psicopatología y salud mental del niño y del adolescente > Año 2020 - No. 36 (Noviembre - Diciembre) . - PP. 65-76
[artículo] Atención al adolescente borderline mediante la intervención sobre las funciones parentales [texto impreso] / Alfons Icart Pujol, Autor ; Jordi Freixas, Autor . - 2021 . - PP. 65-76. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Revista de psicopatología y salud mental del niño y del adolescente > Año 2020 - No. 36 (Noviembre - Diciembre) . - PP. 65-76
Palabras clave: |
Adolescente, Psicoterapia focalizada en la transferencia, Indiferenciación, Tratamiento familiar, Funciones parentales, Trastorno límite de la personalidad. |
Resumen: |
En este artículo nos referimos a un tipo particular de adolescentes, los cuales, a pesar de presentar síntomas serios, no tienen conciencia de conflicto y, en consecuencia, no aceptan ayuda. La razón de que estos adolescentes tengan esta actitud la encontramos en el modo en que han estructurado su personalidad debido a la relación confusa y sometida con los padres. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=25842 |
|

Título : |
A mí no me pasa nada. Psicoterapias |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alfons Icart Pujol, Autor ; Jordi Freixas ; Otto F. Kernberg |
Editorial: |
Barcelona : Octaedro |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
228 p. |
Il.: |
ilustraciones |
Dimensiones: |
24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-18348-58-7 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
Psicoterapia, Psicología, Adolescentes, Trastornos graves de personalidad - adolescentes |
Resumen: |
Los profesionales de la Salud Mental nos encontramos con serias dificultades para tratar a algunos adolescentes borderline graves, que dicen que no les pasa nada. Mediante el estudio de como estructuraron su identidad durante la infancia, pudimos observar que su proceso evolutivo mental tuvo serias dificultades a la hora de desarrollarse, ya que quedó bloqueado en etapas infantiles. Y cuando llegan a la adolescencia siguen teniendo una mentalidad infantil. No tienen consciencia de sus actos ni de las consecuencias. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=27638 |
|  |
Ejemplares (1)
|
005553 | WS462 I25a | Libro - monográfico | Biblioteca Instituto Colombiano del Sistema Nervioso | Col. General | Disponible |

[artículo]
Título : |
“¡No me taladres la cabeza!” Cómo tratar al adolescente que rechaza ser tratado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Tuulikki Trias, Autor ; Alfons Icart Pujol, Autor |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
pp. 91-101 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
Adolescencia, Diferenciación, Separación - individuación, Bloqueo, Familia, Intervención familiar, Funciones-parentales, Psicoterapia. |
Resumen: |
“¡No me taladres la cabeza!” Cómo tratar al adolescente que rechaza ser tratado. En la clínica encontramos adolescentes con síntomas serios, que no tienen consciencia de conflicto, y relaciones familiares que no les han permitido diferenciase de su familia. En estos casos, proponemos una intervención familiar con el objetivo de resolver las distorsiones patológicas que bloquean el desarrollo del adolescente. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=28601 |
in Revista de psicopatología y salud mental del niño y del adolescente > Año 2022 - No. 39 (Abril) . - pp. 91-101
[artículo] “¡No me taladres la cabeza!” Cómo tratar al adolescente que rechaza ser tratado [texto impreso] / Tuulikki Trias, Autor ; Alfons Icart Pujol, Autor . - 2022 . - pp. 91-101. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Revista de psicopatología y salud mental del niño y del adolescente > Año 2022 - No. 39 (Abril) . - pp. 91-101
Palabras clave: |
Adolescencia, Diferenciación, Separación - individuación, Bloqueo, Familia, Intervención familiar, Funciones-parentales, Psicoterapia. |
Resumen: |
“¡No me taladres la cabeza!” Cómo tratar al adolescente que rechaza ser tratado. En la clínica encontramos adolescentes con síntomas serios, que no tienen consciencia de conflicto, y relaciones familiares que no les han permitido diferenciase de su familia. En estos casos, proponemos una intervención familiar con el objetivo de resolver las distorsiones patológicas que bloquean el desarrollo del adolescente. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=28601 |
|


Permalink