Biblioteca Humberto Rosselli Quijano
Información del autor
Autor Henry García Moncaleano |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Estudio descriptivo del uso de cafeína, cigarrillo y alcohol entre médicos psiquiatras, médicos de especialidades quirúrgicas y médicos de otras especialidades, residentes en Bogotá. / Claudia Cala Carrizosa
Título : Estudio descriptivo del uso de cafeína, cigarrillo y alcohol entre médicos psiquiatras, médicos de especialidades quirúrgicas y médicos de otras especialidades, residentes en Bogotá. Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia Cala Carrizosa, Autor ; Henry García Moncaleano, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Escuela Colombiana de Medicina Fecha de publicación: 1992 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Instituto Colombiano del Sistema Nervioso Número de páginas: 56p. Dimensiones: 28 cm. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: Médicos, Cafeína, Nicotina, Alcohol, CAGE. Resumen: La comprensión de las adicciones incluye el estudio de las drogas, los adictos y las personas que los tratan. El presente estudio descriptivo se realizó mediante la aplicación de un cuestionario anónimo diseñado por los autores, a 400 personas (100 psiquiatras, 100 cirujanos, 100 médicos de diferentes especialidades y 100 profesionales no médicos). Nota de tesis : Tesis (Especialista en Psiquiatría). -- Escuela Colombiana de Medicina. Facultad de Medicina, 1992. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10278 Estudio descriptivo del uso de cafeína, cigarrillo y alcohol entre médicos psiquiatras, médicos de especialidades quirúrgicas y médicos de otras especialidades, residentes en Bogotá. [texto impreso] / Claudia Cala Carrizosa, Autor ; Henry García Moncaleano, Autor . - Bogotá [Colombia] : Escuela Colombiana de Medicina : Bogotá [Colombia] : Instituto Colombiano del Sistema Nervioso, 1992 . - 56p. ; 28 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: Médicos, Cafeína, Nicotina, Alcohol, CAGE. Resumen: La comprensión de las adicciones incluye el estudio de las drogas, los adictos y las personas que los tratan. El presente estudio descriptivo se realizó mediante la aplicación de un cuestionario anónimo diseñado por los autores, a 400 personas (100 psiquiatras, 100 cirujanos, 100 médicos de diferentes especialidades y 100 profesionales no médicos). Nota de tesis : Tesis (Especialista en Psiquiatría). -- Escuela Colombiana de Medicina. Facultad de Medicina, 1992. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10278 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 004458 WM100 1992.3 Tesis Biblioteca Instituto Colombiano del Sistema Nervioso Col. de Tesis Disponible
Título : Estudio exploratorio de un grupo de pacientes de la clínica de la adicción : Adicción - depresión - perfil de la severidad de la problemática psicosocial. Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Gaitan s., Autor ; Henry García Moncaleano, Autor ; Juan Carlos Guáqueta Ardila, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Escuela Colombiana de Medicina Fecha de publicación: 1990 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Instituto Colombiano del Sistema Nervioso Número de páginas: ii, 100p. Il.: Cuad. Dimensiones: 28 cm. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: Trastornos relacionados con sustancias, Alcoholismo. Resumen: La adicción a las drogas y al alcohol, es una problemática que cada día crece en nuestro país, causada por múltiples factores, que determinan en el individuo el uso de substancias que le van a producir cambios no favorables a nivel biológico, psicológico y social. Nota de tesis : Tesis (Especialista en Psiquiatría). -- Escuela Colombiana de Medicina. Facultad de Medicina, 1989. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10273 Estudio exploratorio de un grupo de pacientes de la clínica de la adicción : Adicción - depresión - perfil de la severidad de la problemática psicosocial. [texto impreso] / Alberto Gaitan s., Autor ; Henry García Moncaleano, Autor ; Juan Carlos Guáqueta Ardila, Autor . - Bogotá [Colombia] : Escuela Colombiana de Medicina : Bogotá [Colombia] : Instituto Colombiano del Sistema Nervioso, 1990 . - ii, 100p. : Cuad. ; 28 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: Trastornos relacionados con sustancias, Alcoholismo. Resumen: La adicción a las drogas y al alcohol, es una problemática que cada día crece en nuestro país, causada por múltiples factores, que determinan en el individuo el uso de substancias que le van a producir cambios no favorables a nivel biológico, psicológico y social. Nota de tesis : Tesis (Especialista en Psiquiatría). -- Escuela Colombiana de Medicina. Facultad de Medicina, 1989. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=10273 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003802 WM100 1990.1 Tesis Biblioteca Instituto Colombiano del Sistema Nervioso Col. de Tesis Disponible
[artículo]
Título : Ser psicoterapéuta Tipo de documento: texto impreso Autores: Henry García Moncaleano, Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: pp. 25-38 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: Psicoterapia, Psicoterapéuta, Proceso intrapsíquico, Psicodinamia, Transferencia, Contratransferencia. Resumen: Psicoterapia, un término a veces utilizado para hablar de ayuda, tratamiento, guía, consejería, influencia. Algunas definiciones ligan el tpermino a su modelo o campo disciplinario (psicología o psiquiatría por ejemplo). Es un campo en el cual confluyen ideas, conceptos y teorías a veces divergentes. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17919
in Psimonart > Año 2008 - Vol.1 - No.1 (Enero - junio) . - pp. 25-38[artículo] Ser psicoterapéuta [texto impreso] / Henry García Moncaleano, Autor . - 2008 . - pp. 25-38.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Psimonart > Año 2008 - Vol.1 - No.1 (Enero - junio) . - pp. 25-38
Palabras clave: Psicoterapia, Psicoterapéuta, Proceso intrapsíquico, Psicodinamia, Transferencia, Contratransferencia. Resumen: Psicoterapia, un término a veces utilizado para hablar de ayuda, tratamiento, guía, consejería, influencia. Algunas definiciones ligan el tpermino a su modelo o campo disciplinario (psicología o psiquiatría por ejemplo). Es un campo en el cual confluyen ideas, conceptos y teorías a veces divergentes. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=17919