Biblioteca Humberto Rosselli Quijano
Información del autor
Autor Noemí Pereda |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



Victimización, síntomas de malestar y resiliencia en tiempos de covid-19 en adolescentes / Alexis Bustos Villarroel en Revista de psicopatología y salud mental del niño y del adolescente, Año 2024 - No. 44 (Noviembre)
[artículo]
Título : Victimización, síntomas de malestar y resiliencia en tiempos de covid-19 en adolescentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexis Bustos Villarroel, Autor ; Noemí Pereda, Autor Fecha de publicación: 2025 Artículo en la página: pp. 59-74-57 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: Covid-19, Chile, Adolescentes, Victimización, Resiliencia. Resumen: La pandemia por covid-19 y las medidas de confinamiento supusieron cambios importantes en las estructuras sociales que aumentaron los factores de riesgo tanto para las experiencias de victimización infantil y adolescente como para los síntomas de malestar psicológico. Sin embargo, los estudios publicados con muestras de alto riesgo son muy escasos. La muestra está conformada por 125 adolescentes de 14 a 18 años, pertenecientes a proyectos de intervención ambulatoria de la red de protección de SENAME/Mejor Niñez. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=31529
in Revista de psicopatología y salud mental del niño y del adolescente > Año 2024 - No. 44 (Noviembre) . - pp. 59-74-57[artículo] Victimización, síntomas de malestar y resiliencia en tiempos de covid-19 en adolescentes [texto impreso] / Alexis Bustos Villarroel, Autor ; Noemí Pereda, Autor . - 2025 . - pp. 59-74-57.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Revista de psicopatología y salud mental del niño y del adolescente > Año 2024 - No. 44 (Noviembre) . - pp. 59-74-57
Palabras clave: Covid-19, Chile, Adolescentes, Victimización, Resiliencia. Resumen: La pandemia por covid-19 y las medidas de confinamiento supusieron cambios importantes en las estructuras sociales que aumentaron los factores de riesgo tanto para las experiencias de victimización infantil y adolescente como para los síntomas de malestar psicológico. Sin embargo, los estudios publicados con muestras de alto riesgo son muy escasos. La muestra está conformada por 125 adolescentes de 14 a 18 años, pertenecientes a proyectos de intervención ambulatoria de la red de protección de SENAME/Mejor Niñez. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=31529