Biblioteca Humberto Rosselli Quijano
[artículo]
Título : |
Desarrollo cognitivo y apego seguro en niños institucionalizados : sugerencias y propuestas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sergio Villamizar Rojas, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
PP. 27-36 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
Apego, Resiliencia, Salutogénesis, Adolescencia. |
Resumen: |
Este trabajo propone una aproximación al proceso evolutivo de jóvenes que han vivido situaciones difíciles en su infancia, a partir de recoger sus propias experiencias. Se estudió la posibilidad de relacionar aspectos de la teoría de apego (Bowlby, 1980, 1988) con ciertas características del desarrollo de la personalidad y el funcionamiento del estrés. El estudio, que se llevó a cabo en Colombia, se caracteriza por una técnica de investigación mixta: una fase cuantitativa a través del cuestionario SOC-29 y también de entrevistas semiabiertas. Se encontraron relaciones consistentes entre los resultados del SOC-29 y la presencia o ausencia de una figura de apego. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=27582 |
in Revista de psicopatología y salud mental del niño y del adolescente > Año 2015 - No.25 (Abril) . - PP. 27-36
[artículo] Desarrollo cognitivo y apego seguro en niños institucionalizados : sugerencias y propuestas [texto impreso] / Sergio Villamizar Rojas, Autor . - 2021 . - PP. 27-36. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Revista de psicopatología y salud mental del niño y del adolescente > Año 2015 - No.25 (Abril) . - PP. 27-36
Palabras clave: |
Apego, Resiliencia, Salutogénesis, Adolescencia. |
Resumen: |
Este trabajo propone una aproximación al proceso evolutivo de jóvenes que han vivido situaciones difíciles en su infancia, a partir de recoger sus propias experiencias. Se estudió la posibilidad de relacionar aspectos de la teoría de apego (Bowlby, 1980, 1988) con ciertas características del desarrollo de la personalidad y el funcionamiento del estrés. El estudio, que se llevó a cabo en Colombia, se caracteriza por una técnica de investigación mixta: una fase cuantitativa a través del cuestionario SOC-29 y también de entrevistas semiabiertas. Se encontraron relaciones consistentes entre los resultados del SOC-29 y la presencia o ausencia de una figura de apego. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=27582 |
|