Biblioteca Humberto Rosselli Quijano
Información del autor
Autor Cesar Augusto Franco Ruiz
|
Documentos disponibles escritos por este autor (1)
Refinar búsqueda

[artículo]
Título : |
Ataque cerebrovascular agudo como presentación de neurocisticercosis: reporte de un caso |
Otro título : |
Ischemic stroke as a presentation of neurocysticercosis: report of a case |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luisa Fernanda Rueda Cárdenas, Autor ; Rafael Hernando Bernal Cobo, Autor ; Cesar Augusto Franco Ruiz, Autor |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
pp. 111-115 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
Accidente cerebrovascular, Infarto encefálico, Cisticercosis, Neurocisticercosis, Prevención secundaria |
Resumen: |
La cisticercosis es una infección parasitaria, prevalente principalmente en países en vía de desarrollo, con una seroprevalencia en Colombia de 8,6 % (1). Generalmente, el diagnóstico se realiza en el contexto de una de sus formas más graves, la neurocisticercosis, que a su vez presenta un espectro grande de manifestaciones que van desde crisis epilépticas hasta accidentes cerebrovasculares agudos. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=20824 |
in Acta Neurológica Colombiana > Año 2019 - Vol. 35 - No.2 (Abril - Junio) . - pp. 111-115
[artículo] Ataque cerebrovascular agudo como presentación de neurocisticercosis: reporte de un caso = Ischemic stroke as a presentation of neurocysticercosis: report of a case [texto impreso] / Luisa Fernanda Rueda Cárdenas, Autor ; Rafael Hernando Bernal Cobo, Autor ; Cesar Augusto Franco Ruiz, Autor . - 2019 . - pp. 111-115. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Acta Neurológica Colombiana > Año 2019 - Vol. 35 - No.2 (Abril - Junio) . - pp. 111-115
Palabras clave: |
Accidente cerebrovascular, Infarto encefálico, Cisticercosis, Neurocisticercosis, Prevención secundaria |
Resumen: |
La cisticercosis es una infección parasitaria, prevalente principalmente en países en vía de desarrollo, con una seroprevalencia en Colombia de 8,6 % (1). Generalmente, el diagnóstico se realiza en el contexto de una de sus formas más graves, la neurocisticercosis, que a su vez presenta un espectro grande de manifestaciones que van desde crisis epilépticas hasta accidentes cerebrovasculares agudos. |
Link: |
./index.php?lvl=notice_display&id=20824 |
|